CORALES REGION CARIBE.


Los corales son formaciones de apariencia rocosa formadas por pólipos , que son animalistos microscópicos que producen carbonato de cal y va construyendo una estructura de aparienmarina. Es una infraestructura comparable con los bosques troipcales. Su función es vital para el planetacia rocosa que es el arrecife.Constituye el corazón del universo marino . Es el 25% de lavida . Son semillero de peces de alto valor comercial. Son una barrera natural que amortigua las tempestades del mar, protege las costas y su belleza es de un atractivo turístico.Los arrecifes son muy frágiles y estan bajo seria amenaza. El sedimento a causa de la desforestación llega al mar y cuando llega al arrecife este segrega una mucosa que para removerla .Necesita mucha energía que lo debilita quedando expuesto a infecciones. Tambien afectan las descargas de aguas negras de viviendas. El alto contenido de nutrientes crea un explosivo crecimiento de algas. Estos ahogan los pólipos. Inclusive el calentamiento del mar provocado por el Nino, afecta los arrecifes. Tambien afecta al bosque marino el uso de veneno y dinamita para la pesca.Hay en Puerto Rico una propuesta para asignar a la isla de Culebra, al este como una reserva marina que son idóneas para producir peces, crustáceos y arrecifes. En Culebra hay una población de tortugas verdes conocidas como peje blanco, especie que está en peligro de extinción.