MICO TITI
DISTRIBUCIÓN:
El Tití de Goeldi (Callimico goeldii) es natural de América del Sur. Su distribución comprende Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Bolivia.
HÁBITAT:
Habita en las selvas lluviosas y bosques de bambú. Usualmente se mantiene entre la vegetación secundaria, a menos de 5 metros de la tierra. Hay veces asciende a obtener su alimentación cerca de la copa de los árboles, de 15 a 30 metros de altura.
HÁBITOS:
Como los otros miembros de los Tamarinos y Titíes, el Tití de Goeldi es de hábitos diurnos y arborícolas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhueyQJR8SxPq9MSBrpnZag_zACcmQyu6GIIHPOeCpUYmea5ccDEg4c7PgE50Sc_aNRdwXaLlpXbhrE5VxtAtf51KgVqtnsdxp5TIg4wi2fUtCM5_cnsAZM1cTgB3GWCe2-kdHKJpQE6B0/s320/MICOTITI.jpg)
LOCOMOCIÓN:
Se traslada por las ramas usando las cuatro extremidades. Normalmente los miembros del grupo se mantienen relativamente cerca.
Brinca de un tronco a otro con facilidad cuando la distancia es de menos de un metro. Se le ha visto brincar entre troncos a más de dos metros de separación. También se le documenta lanzarse desde las puntas de las ramas altas o bien para ir a otra rama cercana o para trasladarse a la vegetación a menos altura.
ESTRUCTURA SOCIAL:
La estructura social es la unidad familiar formada por una pareja y sus hijos, que pueden ser adultos, adolescentes y bebitos. Los integrantes de la familia se mantienen en relativa proximidad unos de otros, forman un grupo, según se trasladan por la vegetación en busca de su sustento. Se le ha visto en grupos que cuentan desde una pareja hasta veinte de ellos, aunque usualmente no son más de ocho.
ÁREA DE ACCCIÓN:
Cada familia se desplaza por un área, llamada área de acción, donde obtiene su alimentación. El Tití de Goeldi emplea un área de acción de 30 a 60 hectáreas